fbpx
miércoles, febrero 5, 2025

Alerta paisa! Vapeadores: ¡Ya no son bienvenidos!

¿Te has dado cuenta de la cantidad de jóvenes que andan con esos cigarrillos electrónicos que parecen memorias USB gigantes? ¡Tranquilo, parcero! No eres el único que lo ha notado. Y la buena noticia es que algo se está haciendo para proteger a nuestros pelaos de esta nueva moda que puede traer serios problemas de salud.

En mayo de este año, el presidente Gustavo Petro sancionó una ley que regula el uso y venta de vapeadores en Colombia. ¡Una gran victoria para la salud pública!

¿Qué dice la nueva ley?

  • Se prohíbe la venta de vapeadores a menores de 18 años.
  • Los productores deben ponerles etiquetas que adviertan sobre sus riesgos para la salud.
  • Se restringe la publicidad y el patrocinio de estos dispositivos.
  • Los vapeadores tendrán las mismas limitaciones que los cigarrillos comunes en cuanto a dónde se pueden usar.

¿Por qué es importante esta ley?

Un estudio reciente reveló que uno de cada cinco escolares entre 12 y 18 años ha usado un cigarrillo electrónico alguna vez en su vida. ¡Es alarmante! Y lo más preocupante es que la edad promedio en la que empiezan a usarlos es a los 14 años.
Los vapeadores, aunque no contienen tabaco, liberan sustancias químicas que pueden ser muy dañinas para la salud. Pueden causar irritación respiratoria, empeorar problemas de salud preexistentes, e incluso provocar el síndrome de lesión pulmonar asociado al uso de cigarrillos electrónicos (EVALI), que puede llevar a hospitalizaciones graves e incluso la muerte.

¿Qué podemos hacer como ciudadanos?

Informarnos: Es importante conocer los riesgos de los vapeadores para poder hablar con nuestros hijos, sobrinos, amigos y conocidos.
Dialogar: Hablemos con los niños y jóvenes sobre los peligros de los vapeadores y las consecuencias que pueden tener para su salud.
Denunciar: Si vemos a un menor de edad comprando o usando un vapeador, podemos denunciarlo ante las autoridades.
Apoyar las campañas: Participemos en las campañas de prevención que se realizan en escuelas, colegios y comunidades.

¡Juntos podemos proteger a nuestros jóvenes y construir un futuro más sano!

Artículos relacionados

Artículos recientes