fbpx
miércoles, febrero 5, 2025

Meta AI en WhatsApp: Nuevas Funciones de Edición y Análisis de Imágenes en Prueba

En un emocionante movimiento hacia la integración de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana, WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, está probando nuevas funciones impulsadas por IA que prometen revolucionar la manera en que interactuamos con las imágenes. ¿Te imaginas poder editar y analizar fotos directamente desde la app de mensajería? Pues eso es exactamente lo que está en marcha con estas innovaciones en fase beta.

Innovaciones en Prueba

El 6 de julio, el rastreador de actualizaciones de WhatsApp, WEB etaInfo, informó sobre la incorporación de capacidades de IA generativa en la última actualización beta de la aplicación. Esta versión, la 2.24.14.20, introduce dos funciones clave del asistente Meta AI: el análisis y la edición de imágenes.

  1. Análisis de Imágenes: Ahora, los usuarios pueden subir una foto y hacer preguntas sobre ella para obtener información contextual o una descripción textual detallada. Esta función se puede usar tanto con fotos de la galería del dispositivo como con imágenes capturadas en el momento con la cámara de la aplicación.
  2. Edición de Imágenes: Similar a herramientas avanzadas de edición basadas en IA, esta función permitirá a los usuarios modificar fotos con comandos de texto. Aunque aún no se ha detallado el alcance completo de esta capacidad, es probable que incluya opciones como la eliminación de objetos, reemplazo de fondos y ajustes generales de la imagen, siguiendo el ejemplo del Magic Editor de los teléfonos Pixel.

Llama 3: El Motor Detrás de la IA

La tecnología detrás de estas nuevas funcionalidades es Llama 3, el modelo de IA generativa más reciente y avanzado de Meta. Este modelo admite la multimodalidad, lo que significa que puede entender y generar respuestas en texto, voz e imágenes. Esta capacidad multimodal es lo que permite a WhatsApp ofrecer estas innovadoras funciones de análisis y edición de imágenes.

Además de WhatsApp, Meta está extendiendo las capacidades de su IA a otras plataformas como Facebook, Instagram y Messenger, donde los usuarios pueden interactuar con el chatbot para obtener respuestas rápidas o generar imágenes de manera gratuita.

Creación de Avatares Personalizados

Otra de las emocionantes novedades en desarrollo es la posibilidad de crear avatares personalizados utilizando IA generativa. Esta herramienta permitirá a los usuarios imaginarse en diferentes escenarios, desde un frondoso bosque hasta el espacio exterior, simplemente proporcionando descripciones textuales y fotos propias.

Para crear estos avatares, los usuarios deberán entrenar a la IA de Meta con sus fotos, logrando así una representación personalizada y precisa en cualquier entorno imaginado. Esta función se podrá activar escribiendo “Imagíname” junto con una descripción del escenario en el chat de Meta AI, o en conversaciones de WhatsApp utilizando @MetaAI imagíname seguido de las instrucciones correspondientes.

Precauciones y Críticas

A pesar del entusiasmo en torno a estas nuevas herramientas, Meta ha adoptado una actitud cautelosa en su implementación. A finales de 2023, la compañía enfrentó críticas significativas debido a la generación de stickers inapropiados por parte de su IA, lo que llevó a una revisión más rigurosa de sus desarrollos.
Meta se ha comprometido a garantizar que las nuevas funcionalidades se lancen de manera segura y responsable, anticipando una disponibilidad generalizada en los próximos meses.

WhatsApp está a punto de dar un gran salto en la integración de la inteligencia artificial con estas nuevas funciones de edición y análisis de imágenes. Los usuarios podrán disfrutar de herramientas avanzadas directamente en su aplicación de mensajería favorita, haciendo de la experiencia de compartir y modificar fotos algo mucho más interactivo y dinámico. Estaremos atentos a cómo evolucionan estas pruebas y qué otras innovaciones traerá Meta en el futuro.

Artículos relacionados

Artículos recientes