En los últimos años, el consumidor ha evolucionado y las empresas se ven enfrentadas a tres retos como consecuencia de esa evolución:
- La transformación digital y la omnicanalidad,
- El papel de la creatividad en la construcción de marca y ventas
- Las nuevas generaciones.
EVOLUCIÓN DEL CONSUMIDOR
El consumidor actual ha presentado grandes cambios tanto desde el punto de vista de la personalización como de la fidelización con respecto a las marcas en un mercado cada vez más diversificado y con más opciones disponibles.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y OMNICANALIDAD
La transformación digital con especial énfasis en la omnicanalidad busca garantizar una mejor experiencia de usuario y de esta manera integrar un ecosistema con el que garantizar una experiencia fluida a los clientes donde estos puedan elegir porque canal efectuar sus compras y de qué forma recogerlas, recibirlas o devolverlas. El consumidor debe percibir la misma oferta de valor en todos los canales que tiene a su disposición. Lidiar con la transformación digital y la omnicanalidad implica una combinación de tecnología avanzada, integración de canales, formación continua y una atención constante a las necesidades y deseos de los clientes.
CREATIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE MARCA Y VENTAS
En un contexto en el que las marcas luchan por la atención de forma casi desesperada, la creatividad es una herramienta clave para diferenciarse y en el mejor de los casos, para conseguir que el cliente busque a la marca en lugar de que la marca persiga al cliente.
La buena creatividad ayuda a conectar emocionalmente con la audiencia y fortalece la identidad de marca. Para inspirar confianza desde la autenticidad es indispensable tener una mentalidad creativa que permita construir una conexión emocional con el público. Hoy en día se han multiplicado los touchpoints, o puntos de contacto con audiencias cada vez más fragmentadas, donde es más complicado sorprender y captar la atención del usuario. Esto obliga a diferenciarse, conectando con la gente de forma relevante en sus vidas y apropiándose de territorios, no solo con el mensaje y con la ejecución, sino también buscando ideas más fluidas para adaptar el mensaje a cada touchpoint y fases del funnel o embudo de compra. Un reto apasionante para anunciantes y las agencias de seguir reinventándose para llegar de forma única al consumidor.
LAS NUEVAS GENERACIONES
Los cambios constantes de las nuevas generaciones hacen que hoy en día no se consuman los mismos medios ni se haga de la misma manera, por eso hay que adaptar las estrategias de marketing buscando conectar con estos nuevos usuarios a través de los canales y formatos que más consumen. Plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, son vitales para crear contenido dinámico y relevante que resuena con sus intereses.
Es necesario comprometerse con temas que son importantes para ellos, como la sostenibilidad y la responsabilidad social, con el fin de establecer una conexión más profunda y auténtica. La evolución supone un reto apasionante donde la clave no es solamente analizar las tendencias, sino a la vez identificar oportunidades con las que innovar y aportar valor añadido. Gracias a la data se puede llegar a segmentar la comunicación en función del perfil de los clientes, trasladando planes 360 que aúnen valores relevantes y oportunidades de venta donde las redes sociales y el marketing de influencers tienen hoy en día un peso muy importante.