Aprende sobre cómo funciona la electricidad estática y cómo un grupo de científicos ha descubierto por qué se producen chispas al acariciar a tu gato.
Imagina cómo se siente acariciar a tu gato, esa sensación suave y agradable que de repente se interrumpe con una pequeña sorpresa, y un ligero susto: la descarga de electricidad estática que tanto tememos. Aunque pueda parecer algo simple que sucede todos los días, los científicos han estado interesados en entender la explicación detrás de este fenómeno desde hace mucho tiempo.
Desde la antigua Grecia hasta ahora, no se ha podido explicar claramente por qué la fricción entre dos objetos produce electricidad. Pero ahora, gracias a un grupo de científicos de la Universidad Northwestern, finalmente estamos comenzando a comprender qué causa esa sensación que sentimos al tocar ciertos objetos.
Explorando el suceso
Cuando dos superficies se rozan, se genera electricidad estática. Algo que tal vez no sabías es que este hecho ha sido un misterio para los científicos desde hace mucho tiempo. En el año 600 a.C., el filósofo griego Tales de Mileto notó que al frotar ámbar con piel de animal, el ámbar empezaba a atraer pequeñas partículas de polvo.
El grupo de científicos de Northwestern, encabezado por el profesor Laurence Marks, ha logrado explicar lo que sucede a nivel muy pequeño cuando se produce electricidad estática. En un artículo reciente en la revista Nano Letters, Marks y su equipo presentaron un nuevo modelo que explica cómo las fuerzas en los extremos de un objeto en movimiento pueden crear distintas cargas eléctricas.
Este nuevo enfoque ayuda a resolver el enigma que ha desconcertado a los científicos por mucho tiempo: ¿por qué es necesario frotar los objetos para que se carguen? Según los expertos, cuando dos cosas se mueven una sobre la otra, las diferencias en las fuerzas de fricción en la parte delantera y trasera hacen que se deformen de manera diferente, lo que genera la acumulación de cargas eléctricas contrarias.
¿Por qué es esto importante?
A veces la electricidad estática puede parecer algo divertido que sucede cuando tocamos a un gato o nos peinamos con un peine de plástico, pero en realidad tiene usos muy importantes en la vida cotidiana y en la ciencia.
Un gran problema de la electricidad estática es cuando se producen chispas en lugares de trabajo con materiales inflamables, ya que una chispa pequeña puede causar una explosión o un incendio. Esto es muy peligroso en sectores como el de los combustibles, donde el aire puede ser muy inflamable.
Además, la electricidad estática puede causar problemas en la producción de medicamentos en polvo. Las partículas pequeñas pueden quedarse pegadas en las máquinas, lo que afecta la cantidad y calidad del producto terminado.
El café y los planetas: cómo la electricidad estática afecta.
Pero los impactos de la electricidad estática no se limitan a la seguridad en el trabajo. Este proceso también es muy importante en la creación de uno de los productos más populares en todo el mundo: el café. Durante la etapa de moler el café, los granos adquieren electricidad estática, lo cual afecta su comportamiento al ser tostados. Esto también cambia cómo sabe la bebida al final.
Además, los científicos creen que la electricidad estática podría ser muy importante en la creación de planetas. En las primeras etapas de la creación de planetas, las pequeñas partículas de polvo en el espacio chocan unas contra otras y producen cargas eléctricas. Estas fuerzas hacen que las partículas se junten, lo que finalmente lleva a la formación de estrellas y planetas. Entonces, sin la electricidad estática, la Tierra y los demás planetas del sistema solar podrían no haberse formado como los conocemos.
Sin embargo, es necesario mencionar que la electricidad estática es solo uno de los varios elementos que ayudan a crear planetas. Otras acciones importantes en este proceso complejo son la unión de capas y la fuerza de atracción gravitacional.
El futuro de estudiar la electricidad estática.
Con el nuevo estudio de Marks y su equipo, los científicos pueden investigar mejor cómo usar la electricidad estática en la tecnología. Los nanogeneradores triboeléctricos son aparatos que convierten la energía del movimiento en electricidad mediante el roce. Esta área de estudio se verá favorecida por estos nuevos descubrimientos.
Estos aparatos podrían usar la energía de nuestros movimientos diarios, como caminar o el latido del corazón, para producir electricidad y cargar aparatos pequeños. A pesar de que estos sistemas todavía se están desarrollando, saber cómo funciona la electricidad estática podría ayudar a que se usen más rápido en la vida cotidiana.
¿Qué pasará en el futuro?
Este descubrimiento científico no solo resuelve una incógnita antigua, sino que también permite el desarrollo de nuevas tecnologías. Desde usos en fábricas hasta aparatos que usan energía renovable, entender cómo se produce la electricidad estática puede cambiar la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno.
Los descubrimientos de Marks y su equipo en la Universidad Northwestern nos muestran que incluso las cosas más simples y comunes pueden tener una explicación científica complicada.
Entonces, cuando acaricies a tu gato y sientas una pequeña descarga, ten en cuenta que esa chispa se produce por fuerzas invisibles que trabajan a un nivel muy pequeño, creando electricidad de una forma que apenas estamos empezando a entender.