El Black Friday se ha convertido en uno de los eventos comerciales más esperados en Colombia y alrededor del mundo. Este año, la cita será el viernes 29 de noviembre, una fecha marcada en el calendario de miles de compradores que esperan conseguir ofertas irresistibles en productos de tecnología, moda, electrodomésticos, viajes y más. Aunque el evento nació en Estados Unidos, con el tiempo ha ganado popularidad a nivel global, y Colombia no es la excepción.
Pero, ¿qué hace que esta jornada sea tan especial? Pues bien, se trata de una oportunidad única para adquirir esos productos que tanto deseamos con precios reducidos, justo antes de la temporada navideña. Si bien antes solía ser un día de compras exclusivamente físicas, en la era digital, las ofertas en línea han ganado protagonismo, permitiendo a los colombianos acceder a descuentos sin salir de casa.
Un vistazo al origen del Black Friday
El término “Black Friday” surgió en Estados Unidos durante la década de 1960 para describir el caos en las calles causado por la gran cantidad de personas que salían a comprar justo después del Día de Acción de Gracias. Pero no fue hasta los años 2000 que esta tradición comenzó a ganar relevancia a nivel internacional. En Colombia, se ha celebrado oficialmente desde hace varios años, volviéndose cada vez más importante en el calendario comercial.
¿Qué esperar del Black Friday 2024 en Colombia?
Las expectativas para el Black Friday de este año son altas, con más de $3 billones de pesos en ventas proyectadas según estimaciones del sector. Esto se debe a que cada vez más colombianos están adoptando las compras en línea, lo cual se aceleró durante la pandemia. Las tiendas tanto físicas como virtuales están preparando ofertas exclusivas que prometen satisfacer a los compradores más exigentes.
Además, se espera que la competencia entre las grandes plataformas de comercio electrónico, como Mercado Libre, Linio, Éxito y Falabella, impulse descuentos aún más agresivos. No solo eso, sino que tiendas de nicho, marcas locales y pequeños comercios también se sumarán a la jornada con promociones que van desde el 30% hasta el 70% de descuento.
Consejos para aprovechar al máximo el Black Friday
Comprar en el Black Friday puede ser una experiencia emocionante, pero también requiere un poco de estrategia para no caer en compras impulsivas o poco seguras. Aquí te dejamos algunos consejos para que aproveches al máximo esta jornada:
- Haz una lista de deseos: Antes de que llegue el día, haz una lista de los productos que realmente necesitas o deseas. Así evitarás gastar dinero en cosas que no te son útiles.
- Monitorea los precios: No todos los descuentos son lo que parecen. Compara los precios antes y durante el evento para asegurarte de que realmente estás obteniendo un buen descuento.
- Prioriza las compras online: Muchas ofertas exclusivas solo estarán disponibles en línea. Además, comprar desde la comodidad de tu casa te permitirá evitar las largas filas y el caos de las tiendas físicas.
- Usa cupones y cashback: Plataformas como Rappi, Nequi y algunas tarjetas de crédito ofrecen cupones y cashback para tus compras en Black Friday. No dejes de aprovechar estas promociones adicionales.
- Asegúrate de comprar en sitios seguros: Verifica que el sitio web tenga el candado de seguridad (HTTPS) antes de ingresar tus datos bancarios. También revisa las opiniones de otros usuarios para evitar estafas.
- Define un presupuesto: Establece un límite de gasto y apégate a él para evitar que tu billetera sufra las consecuencias.
Principales categorías en oferta para el Black Friday
Tecnología
Uno de los sectores más fuertes del Black Friday. Las grandes marcas como Apple, Samsung y Xiaomi suelen ofrecer descuentos en smartphones, tablets, y accesorios. Si estás buscando un nuevo televisor 4K o un portátil, esta es tu oportunidad.
Moda y belleza
Las tiendas de ropa y cosméticos se unen a la fiebre del Black Friday con rebajas en colecciones pasadas, y muchas veces hasta en productos de temporada. Marcas como Zara, H&M y Forever 21 siempre tienen promociones que vale la pena revisar.
Electrodomésticos
Desde neveras hasta aspiradoras inteligentes, los electrodomésticos son una categoría muy popular. Las tiendas como Homecenter y Alkosto suelen lanzar promociones especiales que no se ven en otras épocas del año.
Viajes y experiencias
Si prefieres regalar o regalarte experiencias, el Black Friday es un buen momento para comprar boletos de avión, paquetes turísticos o reservas de hoteles a precios reducidos. Portales como Despegar y Avianca suelen tener promociones que no querrás perderte.
Black Friday vs. Cyber Monday: ¿cuál es la diferencia?
Aunque el Black Friday se lleva a cabo el último viernes de noviembre, no es la única oportunidad para obtener descuentos. El Cyber Monday, celebrado el lunes siguiente al Black Friday, se centra principalmente en las compras en línea y ofrece promociones adicionales, especialmente en tecnología y gadgets. Muchos consumidores prefieren esperar hasta el Cyber Monday para adquirir productos electrónicos, ya que las ofertas pueden ser aún mejores.
Impacto económico del Black Friday en Colombia
El impacto del Black Friday en la economía colombiana es significativo. Según expertos en comercio, esta fecha ha ayudado a dinamizar el sector retail, especialmente en el segmento online. Se espera que este año las ventas superen las cifras de 2023, impulsadas por un mayor acceso a la conectividad y la digitalización de los métodos de pago.